El alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, ha presidido junto al subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, la Junta Local de Seguridad Ciudadana que se ha celebrado este miércoles 2 de abril en el Salón de Sesiones “Eduardo Franco” del Ayuntamiento, en sesión ordinaria. Han asistido también el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, Andrés Manuel Velarde, el Capitán Jefe de la 2ª Compañía de Medina de Rioseco, Pedro Fernández; el jefe de unidad contra la violencia sobre la mujer, Eduardo Gutiérrez; por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, la jefa de sección de Protección Civil, Isabel Lorenzo y Raquel Mata, técnico de la sección; Ángel Altés, Cabo del servicio de extinción de incendios del Parque de Medina de Rioseco de la Diputación de Valladolid; la Concejal delegada de cultura, Montserrat Valdés, Policia Local, el jefe de mantenimiento de servicios municipales; El presidente de la Junta de Semana Santa y un representante de Cruz Roja de Medina de Rioseco.
El Ayuntamiento ha convocado la Junta Local de Seguridad con el objetivo de aprobar el Plan de Seguridad para este Semana Santa, Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional y Bien Cultural de Carácter Inmaterial. Son días en los que se incrementará la presencia de turistas en la localidad de manera que el Plan pretende garantizar la seguridad tanto de los participantes como de visitantes que conforman el discurrir de las procesiones y demás actos que se celebran en estas fechas; coordinar las actuaciones de los diferentes cuerpos y recursos (Junta Local de Semana Santa, Policía Local, Guardia Civil y Cruz Roja); establecer espacios para aparcamiento; prevenir incidentes durante los actos programados y la aglomeración de público así como facilitar el desarrollo fluido de los actos con control de tráfico y cierre de calles. Sin olvidar la llamada a la responsabilidad individual y colectiva.
Se aprueba en la sesión, la adhesión al Protocolo de Colaboración y Coordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y el Cuerpo de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género. El objetivo fundamental del presente Protocolo es establecer los criterios básicos de colaboración y coordinación que permitan optimizar los recursos humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad existentes en el término municipal
para garantizar el cumplimiento eficaz de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31.2 de la L.O. 1/2004. En este sentido el pleno del Ayuntamiento de Medina de Rioseco, en sesión ordinaria celebrada el 5 de septiembre de 2023, por unanimidad adoptó el acuerdo de inclusión de la Policía Local de Medina de Rioseco en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén).
El alcalde, David Esteban ha puesto sobre la mesa, nuevamente, la falta de respuesta por parte del Gobierno, a la solicitud presentada por el Ayuntamiento en septiembre de 2024 para ser declarada zona afectada gravemente por emergencia de protección civil, habiendo cumplido en su tramitación con la legislación reguladora de la materia; solicitud de declaración realizada atendiendo a las consecuencias de los graves daños producidos en equipamientos e infraestructuras municipales y locales en diferentes sectores, domicilios particulares, negocios, naves industriales y explotaciones agrícolas y ganaderas, provocados por el reventón térmico, pedrisco y fuertes vientos de 100 km/h, acaecidos en el municipio el pasado 31 de agosto, perturbando gravemente las condiciones de vida de la población y provocando la paralización de algunos de los servicios públicos esenciales.
Esteban ha recordado asimismo el compromiso anunciado por el gobierno desde el 2021 para llevar a cabo reformas en el acuartelamiento de Medina de Rioseco por importe de 1,4 millones de euros, sin que a fecha actual haya habido ejecución alguna de la inversión.